Proyecto de Psicología (1950 [1895])

Strachey parte mencionando la carta 23, citando a Freud para dar cuenta del interés de este respecto a un proyecto de psicología para neurólogos. Si bien este trabajo tomaría un tiempo importante para Freud, cabe destacar que él mismo menciona que este termina siendo algo que lo "consume por completo". Freud, inicialmente en esta carta, … Sigue leyendo Proyecto de Psicología (1950 [1895])

Bosquejos de la “Comunicación Preliminar” de 1893 (1940-41 [1892])

Strachey parte con un resumen expositivo de lo que se verá. Son tres textos breves que fueron incluidos como textos póstumos de Freud. Se sabría que estas serían cartas hacia Breuer y luego estas serían devueltas. Se cree que fueron escritos hacia fines de 1892, cuando se preparaba la “Cuestión Preliminar”, la cual después sería … Sigue leyendo Bosquejos de la “Comunicación Preliminar” de 1893 (1940-41 [1892])

Prólogo y notas de la traducción de J.-M. Charcot. Lecciones de los martes de La Salpetriere. (1887-88). (1892-1894)

El texto comienza con una introducción a la traducción, otorgando a Charcot un gran crédito a su enseñanza de los martes en La Salpetriere. Se explica brevemente el funcionamiento de las clases y espacios en donde Charcot participaba y lograba establecer una buena relación con aquellos estudiantes que asistían. Se aborda la cuestión del cuadro … Sigue leyendo Prólogo y notas de la traducción de J.-M. Charcot. Lecciones de los martes de La Salpetriere. (1887-88). (1892-1894)

Un caso de curación por hipnosis (1892-93).

Freud expone un caso aislado de sugestión hipnótica. El caso se trata de una madre que fue incapaz de amamantar a su hijo antes que se interviniera bajo sugestión hipnótica. El sujeto de este caso es una señora de 20-30 años de edad, la cual Freud conocería con anterioridad. La diagnostica con una histeria ocasional. … Sigue leyendo Un caso de curación por hipnosis (1892-93).

Tratamiento psíquico (tratamiento del alma) [1890]

Freud parte: "Psique" es una palabra griega, que en alemán se traduce "Seele" (alma). Con esto bastaría para dar cuenta de que , al hacer un trabajo psíquico, es hablar de un trabajo del alma. Este planteamiento se propone con el fin de pensar el tratamiento desde el alma, con recursos que influyan en lo … Sigue leyendo Tratamiento psíquico (tratamiento del alma) [1890]

Trabajos sobre hipnosis y sugestión (1888-92).

El texto, según se entiende, es dividido en La Sugestión (la suggestion, 1888 [1888-89]), prólogo traducido de la obra de Bernheim; y La Hipnosis (Der Hypnotismus, 1889), de Forel, que es una reseña del trabajo de este autor. Nota de Strachey: Freud, luego de su paso por París, se vería fuertemente interesado por el método … Sigue leyendo Trabajos sobre hipnosis y sugestión (1888-92).

Histeria (1888)

Como siempre, Strachey realiza su Nota introductoria, dando cuenta de la incertidumbre respecto a algunos artículos que aparecerían en la enciclopedia de Medicina de Villaret. Tras una breve explicación, se concluye que Freud habría sido el autor de estos, desde donde se desprenden influencias de Charcot y Breuer. El texto se puede descomponer según la … Sigue leyendo Histeria (1888)

Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886)

Strachey, al iniciar el texto, se encarga de dejar en claro algunas cosas. Entre ellas, es la delimitación que se hace respecto a un abordaje de la histeria mucho más físico que psicológico, aunque Freud pone en cuestión factores familiares, situaciones particulares y algunas acciones que se podrían considerar interesantes, y que vayan más allá … Sigue leyendo Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886)

Informe sobre mis estudios en París y Berlín.

Este texto comienza con una breve reseña por parte de Strachey, quien contextualiza lo escrito por Freud respecto a la época y el momento en el cual se realiza, que sería parte de su beca otorgada por la Universidad de Viena. Este informe tiene como objetivo, para Freud, reportar su estadio en Francia y Berlín, … Sigue leyendo Informe sobre mis estudios en París y Berlín.