Prólogo y notas de la traducción de J.-M. Charcot. Lecciones de los martes de La Salpetriere. (1887-88). (1892-1894)

El texto comienza con una introducción a la traducción, otorgando a Charcot un gran crédito a su enseñanza de los martes en La Salpetriere.

Se explica brevemente el funcionamiento de las clases y espacios en donde Charcot participaba y lograba establecer una buena relación con aquellos estudiantes que asistían. Se aborda la cuestión del cuadro clínico (entite morbide), que es lo que permite el abordaje de un caso, el cual suele constar de varios fenómenos. Este debería guiarse por el type, que sería la forma plena y extrema del cuadro clínico, entendiéndose este como cumplir con todos los criterios y rasgos para un diagnóstico. En ocasiones, se crean formes frustes, en cuanto no se puede discernir completamente un cuadro clínico, esto debido a ausencias o “nebulosas” de ciertas características que deberían presentarse.

Freud establece que estos tres conceptos (entite morbide, type y formes frustes) son formas de hacer clínica que tienen una influencia francesa. La alemana, por ejemplo, no tiene mayor consideración respecto al papel rector del cuadro clínico, sino más bien se tiende a interpretar fisiológicamente el cuadro patológico y el nexo entre los síntomas. En la clínica francesa la consideración de lo fisiológico no sería tan potente como en la alemana, lo que le otorgaría mayor autonomía. Freud se encarga también de elogiar este tipo de intervenciones, en donde menciona que las bondades que ofrece este método francés se verían ejemplificadas en otorgarle un nuevo acento a las enfermedades nerviosas, que vayan más allá de lo fisiológico. Al finalizar el prólogo, refiere que existirán ciertos comentarios en la traducción por parte de él, dando el espacio de crítica a lo que se expone, sin por ello interferir en lo que Charcot justamente expone.

(Existen extractos de las notas de Freud respecto a la traducción de Charcot. Parecieran que estas deberían leerse luego de la Comunicación Preliminar, que es el capítulo que sigue a esta. Quedará pendiente la lectura, en la medida de que esta aporte a lo que se expone en el próximo capítulo)

Deja un comentario